Nayadeth Escalona Fuentes
Especialidad
Currículum
Nutricionista Dietista – Universidad de Talca 2018
Diplomado Nutrición y alimentación para el rendimiento deportivo – Pontificia Universidad Católica de Chile
Curso Antropometria ISAK Nivel I – The International Society for the advancement of kinanthropometry 2020
Diplomado educador en Obesidad con enfoque en una atención respetuosa e incluyente – Instituto Universitario Vive Sano
Certificación en Nutrición, ejercicio y rendimiento deportivo – Instituto Universitario Vive Sano
Certificación en Nutrición y enfermedad renal, bases fisiológicas, manejo clínica y nuevos desafíos – Instituto Universitario Vive Sano
Experiencia
Actualmente se desempeña como Nutricionista Dietista con atención presencial en Clínica Privada desde Abril 2021 & Kinenut Pilates desde Noviembre 2019.
Colegiatura
Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G.
Tipo Atención:
Convenios:
Particular
Nutrición
La nutrición es una rama de la ciencia que estudia la alimentación y su relación con la salud.
Es una de las bases de la vida y nos ayuda a prevenir y tratar enfermedades metabólicas como son la obesidad, la diabetes mellitus, las dislipemias y la hipertensión arterial, entre otras.
En tanto la nutrición deportiva es un complemento necesario para ayudar a los deportistas a encontrar la mejor versión de ellos mismos a nivel competitivo, ya que busca optimizar el rendimiento, prevenir lesiones, favorecer y acelerar la recuperación buscando preservar la composición corporal durante un periodo de lesión.
En Cemtra contamos con un equipo multidisciplinario dispuesto y con las competencias para la atención, educación y rehabilitación de cada paciente entregándole las herramientas para cada etapa del proceso.
Es de suma importancia que la nutrición sea el eje central de la vida, ya que es una de las primeras barreras para evitar enfermedades y puente para mantener nuestro cuerpo en armonía, logrando desarrollar al máximo nuestras actividades desde nuestros primeros pasos.
La atención nutricional actual debe individualizar, planificar y educar al paciente en temas de alimentación consciente y sostenible. Generando un estilo de vida saludable que pueda perdurar en el tiempo.